
Aguas profundas
Shell tiene un largo historial de éxitos en el desarrollo de proyectos energéticos en aguas profundas en todo el mundo. Aplicamos nuestros conocimientos, experiencia y tecnologías de eficacia probada en aguas profundas para poder acceder a nuevos recursos de manera segura y eficiente. En nuestra labor, procuramos limitar el impacto ambiental de nuestras operaciones y compartir los beneficios con las comunidades del entorno.
En las profundidades de los océanos, bajo capas de agua que varían desde unos cientos de metros hasta varios miles, se esconden extensos yacimientos de petróleo y gas natural con potencial para impulsar el crecimiento económico y desempeñar un papel fundamental en la combinación energética del futuro.
Temperaturas heladoras, una elevadísima presión ejercida por la capa de agua y oscuridad absoluta son factores que suponen todo un desafío técnico para la producción de petróleo y gas en aguas profundas. Hemos superado las barreras de lo que hasta ahora era posible y viable desde el punto de vista de la seguridad para poder disponer de estos recursos que el mundo necesita.
Shell tiene décadas de experiencia en el desarrollo y la explotación de proyectos en aguas profundas, con más de 20 grandes proyectos operativos hoy día, y con nuevos proyectos significativos en vías de desarrollo. Nuestras actividades en aguas profundas se encuentran repartidas por todo el mundo, desde el golfo de México hasta el mar de la China, desde la plataforma continental noruega hasta las aguas de la costa de Nigeria.
Averigüe cómo superamos con maestría los retos de las aguas profundas
Beneficios locales
Trabajamos con personas que viven en las zonas cercanas a donde se desarrollan nuestras operaciones y beneficiamos a las comunidades costeras. En nuestros proyectos, firmamos contratos con proveedores locales y fomentamos el desarrollo de industrias auxiliares, como las de barcos y materiales. En Brasil y Nigeria, por ejemplo, hemos ayudado a formar la primera generación de ingenieros de petróleo y gas de estos países. En Malasia, apoyamos un programa de formación, junto con las autoridades locales, para preparar a soldadores cualificados, tan necesarios en la industria de los hidrocarburos.

La seguridad ante todo
En todas nuestras operaciones, incluyendo las que se desarrollan muy por debajo de la superficie del océano, la seguridad siempre es nuestra mayor prioridad. Todos los pozos de Shell en aguas profundas deben cumplir unas normas muy rigurosas en cuanto al diseño y la construcción. Son perforados y completados por ingenieros que han estado formándose para ello durante años. Utilizamos sensores avanzados para monitorizar en tiempo real los pozos en aguas profundas durante las operaciones. De esta manera, los ingenieros que trabajan en los centros de operaciones en la costa pueden identificar los riesgos potenciales y responder inmediatamente.
Nuestros proyectos en aguas profundas
Uno de nuestros principales proyectos en aguas profundas es Perdido, en el golfo de México, que marcó un récord como plataforma de perforación y producción de petróleo offshore sobre 2.450 metros (8.000 pies) de agua.
También estamos avanzando en el desarrollo de Stones, un proyecto para explotación de petróleo y gas en aguas ultraprofundas que albergará las instalaciones de producción de mayor profundidad del mundo, montadas sobre unos 2.900 metros (9.500 pies) de agua.
Más sobre energía e innovación
Avances Tecnológicos en El Sector De La Energía
Desarrollamos tecnologías innovadoras para descubrir y acceder a más energía de manera segura y viable desde lugares de difícil acceso .
Gas natural
Ayudamos a abastecer de gas natural (el hidrocarburo más limpio al quemarse) a personas de todo el mundo.