Saltar al contenido principal
Congestión de tráfico en Marine Drive en Bombay, India

Gas natural

La demanda global de gas natural podría aumentar en más de la mitad para 2040, según la Agencia Internacional de la Energía. En Shell ayudamos a satisfacer la demanda creciente de energía en el mundo y a la limitar las emisiones de CO2 con gas natural, que es más limpio al quemarse.

¿Qué es el gas natural?

El gas natural es una mezcla de gases livianos que en su mayor parte está compuesta por metano y etano, y en menor proporción por propano, butanos, pentanos e hidrocarburos más pesados.

Equipos de producción de gas natural

¿Es el gas natural una energía renovable?

El gas natural es un recurso de energía no renovable. Es un combustible fósil incoloro, inodoro y no tóxico. Este energético presenta muchos beneficios frente a otros, porque es más limpio en cuanto a emisión de residuos y también es más eficiente. El gas natural, además, aporta fiabilidad a las fuentes de energía renovables, brindando apoyo crítico para la energía eólica, solar e hidroeléctrica al igualar la oferta y la demanda.

¿De dónde proviene y cómo se extrae el gas natural?

El gas natural es un combustible fósil que se ha acumulado durante millones de años en la tierra, como resultado de una descomposición anaeróbica (sin oxígeno) de los restos de plantas y animales.

Este energético se extrae perforando la tierra hasta llegar a los yacimientos, cuyo hallazgo se realiza mediante complejas exploraciones geológicas, que pueden tomar varios años.

¿Para qué se utiliza el gas natural?

El gas natural puede ser utilizado en diversas actividades, tanto a nivel productivo como de uso diario.

Generación de energía:

Sirve como combustible en casi todas las actividades de los hogares, como la cocción de alimentos, calentamiento de agua y calefacción, entre otras muchas otras.

Transporte:

Sirve como combustible para automóviles, camionetas, buses, grúas horquilla, entre otros.

Energía para actividades residenciales, comerciales e industriales:

La energía del gas natural se utiliza para actividades residenciales, comerciales e industriales. Es utilizado por industrias como la producción de acero, la producción de papel y la fabricación de fertilizantes para fines de calefacción.

Materia prima para industrias petroquímicas:

Es adecuado para la fabricación de amoníaco, producto base de toda la industria de abonos nitrogenados, y de metanol, producto que se utiliza para fabricar plásticos y proteínas sintéticas.

Tipos de gas natural

El GNL se obtiene enfriando el gas natural hasta -162 °C (-260 °F) para transformarlo en líquido y reducir su volumen 600 veces, de manera que resulte más fácil y económico transportarlo hasta cualquier lugar del mundo donde se necesite energía. Para distribuirlo a hogares y empresas volvemos a transformar el GNL a estado gaseoso; un proceso denominado “regasificación”.

Como pionero de este tipo de gas, Shell puso la tecnología para la primera planta comercial de GNL del mundo en 1964 y expidió la primera carga comercial, que supuso el comienzo del comercio global de este energético. Desde entonces, hemos diseñado y construido diversas plantas de GNL.

Aprende más sobre el GNL y sus diversos usos

Más sobre energía e innovación